Logo Alliance Française

La celebración internacional del Bicentenario de la muerte de Napoleón en 2021 será una oportunidad para destacar esta epopeya francesa en Chile que parece suficientemente original e incluso excepcional, tanto por su duración como por su alcance.

Cerca de 2.000 soldados napoleónicos participan en las luchas por la Independencia de América Latina. Son actores de la modernización política de los nuevos países. Estas personas olvidadas por la historiografía clásica chilena, merecen ser reconocidos como verdaderos actores militares y socio-políticos de la construcción del Chile independiente.

1 • Coloquio preparativo: 6 y 13 de enero de 2021, 18:30hrs.
“De Waterloo a Chacabuco: El aporte de los soldados napoleónicos en el Ejército de los Andes”.
Historiadores: Patrick Puigmal, Walter Bruyère Ostells, Armando Cartes Montory, René León.
Invitados: Roland Dubertrand, Embajador de Francia en Chile y Sergio Zamora, Alcalde de Putaendo.
Link: https://us02web.zoom.us/j/86389024187

2 • Ceremonia de los 204 años del Combate de Achupallas: 4 de febrero de 2021. 18:00hrs.
Homenaje a los soldados napoleónicos, a los patriotas chilenos y argentinos y a los batallones
afroamericanos que participaron a la liberación de Chile de 1817 a 1828.
Colocación de tres placas conmemorativas por parte de la Embajada de Francia, de la Municipalidad de Putaendo y de la organizaciones culturales de Putaendo.

Organizan: Ilustre Municipalidad de Putaendo, Mémoire Stratégie Conseil, Corporación Cultural de Putaendo, Agrupación de Arrieros del Valle de Putaendo y Agrupación en Defensa del Patrimonio Histórico de la Ruta del Ejército de Los Andes.

Patrocinan: Embajada de Francia, Instituto francés, Universidad de Los Lagos, Universidad de Concepción, Pontificia Universidad Católica, Fundación Napoleón y red chilena de las Corporaciones Culturales Alianzas Francesas.

 

Infórmese de las actividades de la Alianza